Mostrando entradas con la etiqueta afro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afro. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2015

LADY SABA SE MUDA...


                           
                                       
   
                                                          Bienvenidos a "Lady Saba" versión mejorada            

foto de awordwoman.com



Queridas y queridos lectores virtuales que leeis mi blog, quiero daros las gracias por haber estado ahí y haber visitado mi "humilde morada virtual" y también comunicaros que me voy... pero no para siempre. He decidido trasladar mi espacio a otro dominio porque esta casita ya se me estaba quedando pequeña.

 Ya sé que empecé este blog hace tan sólo unos meses pero se me ha ofrecido la posibilidad de ampliar mi espacio para ofreceros más y mejores contenidos y he decidido aceptar. La vida es así, las oportunidades hay que cogerlas cuando se presentan.

Sin más preámbulos os invito a que me visitéis cuando queráis a  www.myladysaba.com donde os espero con un montón de sorpresas y publicaciones nuevas.

A los que estáis de vuelta de las vacaciones, espero que hayas recargado las pilas y a los que os váis os deseo unas estupendas y relajantes vacaciones. Nos vemos a la vuelta!

lunes, 3 de agosto de 2015

ESTE SUPER HÉROE NEGRO ES UNA MÁQUINA!





Debo anunciar a los amantes del mundo del cómic que en breve tendremos otro Super héroe negro que saldrá a  la luz gracias a la casa editora DC cómics. Si cuando pensábamos en un super héroe sólo no nos venía a la mente nada mejor que Super Man o Batman, ahora ya no tendremos ése problemilla porque Victor Stone, un afroamericano híbrido medio hombre medio máquina con poderes psíquicos, ha venido a enriquecer nuestro imaginario popular de super hombres de ficción. En realidad Victor no es nuevo, apareció anteriormente en la serie de cómic "New Teens Titans" que se lanzó en los años 80.

Lo que hace único a Stone es que es el primer héroe protagonista de su propia tirada de cómics, es decir, que no comparte "estrellato" con otros Héroes. Victor es el resultado de un acciedente ocurrido en un laboratorio, que casi le causó la muerte física, y su apariencia actual se debe a que se ha empleado una avanzada tecnología para manternerlo vivo.

El creador de este Súper Cyborg es David F. Walker, un premiado autor, periodista y creador del detective afroamericano Shaft quien en una reciente entrevista con Huffingtonpost declaró que "la creación de Victor Stone ayuda a fomentar los sueños de muchos jóvenes negros". Walker añadió también que "la falta de representación se convierte en una forma de opresión, enviándo así un mensaje de que no hay un lugar para los adolescentes negros, las mujeres negras o la comunidad LGTB en las fantasías del mundo que sirvan como metáfora de las vidas que vivimos y como escápe a los horrores experimentados en la vida cotidiana".

Lo que más hace interesante a éste Afro Héroe, dice F. Walker, no son sus superpoderes ( puede volar, tiene una fuerza sobre humana y tiene insertado en su cerebro la más avanzada tecnología cibernauta lo que le permite acceder fácilmente a la red) sino sus defectos y fallos que nos recuerdan su humanidad.

Por lo que parece Victor ha vuelto, y esta vez para quedarse, acabar con los malos y hacer justicia. Esto son todos los alicientes que se necesitan para crear nuevos seguidores para nuestro vengador justiciero con brazo de acero.

Este semi-dios cibernético ha aparecido para satisfacer las plegarias de una gran demanda de jóvenes negros que verán cumplidos sus deseos cuando se distribuya la serie de cómic en la que tan esmeradamente ha insuflado vida F. Walker.




viernes, 10 de julio de 2015

AFRO WEB-SERIES A LA CARTA


Ante la falta de propuestas atrayentes en la tele, me puse a bucear en internet para ver si encontraba alguna serie afro interesante a las que engancharme. En mis exploraciones internautas he encontrado algunas web-series interesantes a la que podéis engancharos en cualquier momento si sois adictos a las series como yo. Son series dirigidas por mujeres afrodescendientes que viven en Occidente y nos ofrecen una visión un poco diferente de lo que solemos ver en los medios de comunicación, cuando se habla de nosotras. Muchas mujeres cineastas, ante la falta de representación general de la mujer afro en los medios occidentales, han decidido lanzar sus propias producciones que se alejan un poco de los estereotipos y nos ofrecen una visión más actual de la vida de una mujer que vive entre dos mundos: África y la Diáspora y que muchas veces no encuentra su lugar en ninguno de los dos sitios y está en los dos. Estas mujeres son mujeres afrodescendientes actuales que intentan integrarse en un mundo que muchas veces no las integra (y que no entienden del todo) y viven como pueden su afropolitismo con sus aciertos y desaciertos.



La web-serie "Poliglots", que hasta ahora sólo cuenta con dos capítulos, está creada, y dirigida  escrita por Amélie Umuhire (una ruandesa afincada en Berlín que se identifica asímisma como Afro-Europea) cuenta la historias de algunos jóvenes extranjeros (principalmente de una ruandesa que canta rap) y sus historias sobre amor y desamor, política y la integración en una ciudad tan compleja como es Berlín. Esta web-serie de calidad que está filmada de manera íntima y poco conventional 
(sin ningún presupuesto) ha sido posible gracias gracias al "amor al arte" de todos sus participantes. Si te sientes afropolitan o afro-europea definitavamente esta puede ser tu serie.
"An African City", que está dirigida por Nicole Amarteifio, es una versión the "Sex and The City" a la africana donde cinco africanas guapas, con éxito y residente en Estados Unidos regresan a Ghana y comparten sus confidencias sobre la vida y el amor en acra, la capital de Ghana. Esta serie ha sido todo un éxito en internet, ya llevan varias temporadas conquistando a sus fans con sus historias y su estilo inigualable. Si eres de las que te no te perdiste ni un capítulo de la serie "Sexo en Nueva York" esta serie te gustará.
Esta última web-serie,"Housemates", escrita y dirigida por Monique Needham, es un "British drama"  que habla de la relación entre una chicas que comparten casa y vida e historias que las llevan a estrechar vínculos entre ellas. Los capítulos están basados en las experiencias personales de Monique y son situaciones en las que si has compartido piso alguna vez con chicas te verás identificada en algún capítulo. Si te gustó la serie "Girls" pueba a ver ésta porque a lo mejor también te gusta  y repites.
Las tres series están en inglés y en francés pero si no habláis ninguno de éstos idiomas siempre hechar mano de los subtítulos de youtube.
Espero que os guste alguna de mis propuestas y que con suerte os volváis adictas a alguna.

martes, 30 de junio de 2015

DERROCANDO SÍMBOLOS IMPERIALISTAS




                                                                Estatua de Cecil Rhodes


Para los que no estéis al corriente os informo que en abril de este año los estudiantes de la universidad de Ciudad del Cabo ( Sudáfrica) comenzaron su propia lucha contra el racismo institucional bajo el lema # Rhodes must fall que lo que pretende es que derriben la estatua de Cecil Rhodes un colonialista y esclavista y lo quiten de dicha Universidad.

Os pongo en antecedentes: Cecil Rhodes (1853-1902) fué un imperialista inglés que creó el estado de Rhodesia que está actualmente dividido entre Zimbabue y Zambia. Fundó la compañía De Beers que actualmente controla el 60% del mercado de diamantes en bruto del mundo. Rhodes donó, en su tiempo, el terreno donde está construida la universidad de Ciudad del Cabo pero también asesinó a miles de africanos en su afán imperialista y ayudó a establecer las bases para la fundación del Apartheid en Sudáfrica.

Los estudiantes universitarios sudafricanos han realizado ( y continúan realizando) diversas manifestaciones, han cubierto la estatua de Rhodes con un plástico y también han ocupado diversos edificios de la administración dentro del campus.





Kgotsi Chikane, uno de los lideres de este movimiento y graduado en políticas exteriores, declaró recientemente en una entrevista que quieren derribar esa estatua porque es un símbolo del racismo institucionalizado. Este movimiento añadió Chikane "pretende también un cambio de mentalidad en una universidad donde apenas hay profesores negros ni mujeres. De los 200 docentes sólo diez son negros y de esos diez sólo un profesor es de Sudáfrica".





Para los que queráis firmar la petición de estos estudiantes y apoyar su propuesta aqui os dejo el enlacehttps://www.change.org/p/the-south-african-public-and-the-world-at-large-we-demand-that-the-statue-of-cecil-john-rhodes-be-removed-from-the-campus-of-the-university-of-cape-town-as-the-first-step-towards-the-decolonisation-of-the-university-as-a-whole

Estos chicos necesitan el apoyo de tod@s! asi es que cuantas más firmas consigan mejor. Están luchando por una causa justa y noble. Nelson Mandela dijo una vez que "estamos luchando por una sociedad donde las personas dejarán de pensar basándose en el color". Honremos la memoria de Mandela demostrando por una vez que el mundo es UNO.

Nosotr@s ya hemos votado y vosotr@s a qué esparáis?

martes, 23 de junio de 2015

EL NUEVO SPIDERMAN ES AFRO-LATINO






El pasado fin de semana Marvel ( la famosa casa americana que ha creado los superhéroes más conocidos del mundo occidental) anunció en el NY Daily News que va realizar una reestructuración 
de otro de sus personajes más conocidos, el hombre araña más conocido como Spiderman.

Nuestro héroe "suplente", que es un adolescente hijo de padre afroamericano y madre portoriqueña, se llama Miles Morales. Al parecer este personaje hizo una aparición breve hace cuatro años en una serie de cómic titulada "Ultimate", pero en esta ocasión Miles ha venido para sustituir a Peter Parker para siempre.

Después de crear otros personajes nuevos como la versión femenina de Thor, un Capitán América afroamericano y el primer superhéroe musulman, Marvel se aventura esta vez con el relanzamiento de un superhéroe afro-latino como Morales. De momento este afro spiderman será visto a partir de Otoño y por el momento sólo en cómics pero quien sabe lo que le depara el futuro a Morales. Desde luego ya hay quien apuesta por algún actor afroamericano para protagonizar el relanzamiento de la serie como Jaden Smith o Donald Glover para protagonizar la próxima serie televisa, que relanzará la casa Sony, sobre El Nuevo spiderman.




Este  cambio refleja los objetivos de Marvel de reflejar cierta diversidad entre su reparto de superhéroes de la generación del futuro. Brian Michael Bendis, el dibujante de Morales, declaró recientemente que " nuestro mensaje no es el de un Spiderman estrella sino el de un spiderman para niños de color, adultos de color y para todo el mundo".

Aunque de momento sólo podamos ver a Morales en los cómics, porque Peter Parker continuará siendo el Hombre Araña en la película que lanzarán en el 2017, ya es algo muy positivo este cambio de imagen de  los personajes de Marvel porque demuestra que de alguna manera los tiempos están cambiando (para mejor) y que los cambios en definitiva son inevitables (como ya le dijo el agente Smith a Neo que era el protagonista en la película Matrix). Ahora muchos niños y adultos de casi todo el globo terráqueo tendrán superhéroes a los que admirar y  en los que verse reflejados también. 




jueves, 11 de junio de 2015

EL PELO AFRO Y SU SIGNIFICADO ESPIRITUAL / AFRICAN HAIR AND ITS SPIRITUAL SIGNIFICANCE


Últimamente, en un intento de reencontrarme con mis orígenes, he estado haciendo búsquedas sobre el significado del pelo afro y su conexión con el espíritu, porque creo que es importante no perder la  perspectiva y centrarse en lo que realmente importa. He visto que en muchos blogs se centran en la parte estética del cabello afro y hay un sinfín de talleres y cursos de cómo cuidar tu pelo afro con productos naturales o cómo hacerse unos "twist out" (para modificar momentáneamente su textura) o como hacerse unos "faux locks" ( que están tan de moda ahora) o unos "havana o senegalés twist" y entre tanto consejo de belleza muchas personas no están enfocandose en la búsqueda de sus raíces sino en un simple movimiento ( the natural movement) que ha comenzado ya hace un tiempo en la comunidad afro consistente en aceptar su belleza natural en contraposición con los cánones de belleza impuestos por la sociedad occidental. 
Este movimiento  me parece muy positivo  pero, desde mi punto de vista, le falta consolidarse un poco más desde un sentido más profundo para que el movimiento tenga más fuerza y para que más personas ( que quieran) en la comunidad afro se sumen libremente a él. Si todos nos identificamos con nuestra propia historia este "natural movement" o revival que está sufriendo el afro entre los afrodescendientes irá más allá y servirá para las generaciones venideras para sentirse más empoderados y conscientes de quienes son y de dónde vienen. Porque la colonización y la esclavitud lo que hizo para dominar a los pueblos africanos  fué precisamente despojarlos de su historia y dispersarlos para poder dominarlos mentalmente. Creando diferencias ( de sexo,color, estatus) y fomentando la desconfianza entre los esclavos,  como hizo un esclavista llamado Willy Lynch ( cuyos diabólicos métodos aún siguen funcionando hoy en día), es como se consigue separar a un pueblo entero.
La misión de los afrodescendientes de esta generación, en mi humilde opinión, es la de unirse y no dispersarse en discriminaciones estéticas. Y para contribuir en esa ardua tarea quiero compartir con quienes quieran veerlo este interesante video sobre el significado del pelo afro. El video está en inglés pero podéis configurar los subtítulo en el idioma que queráis.
Espero que os guste este video y que aprendamos algo más de nuestra fascinante historia.